
Curso diseñado para poder trabajar como Educador Canino en clínicas veterinarias, residencias caninas, centros de adiestramiento, establecimientos zoológicos… gracias a un perfil profesional competente en la resolución de problemas conductuales en el perro. Para saber educar y modificar el comportamiento de animales con las últimas técnicas de adiestramiento. Y aprender a modelar el comportamiento de los perros con alteraciones de conducta a través de un completo análisis de carácter y la aplicación de las técnicas de adiestramiento adecuadas.
Nuestro objetivo es proporcionar una sólida formación a aquellas personas que, con experiencia o sin ella, quieran adquirir los conocimientos teórico-prácticos esenciales para ejercer la profesión por la que sienten inclinación o bien perfeccionar su tarea diaria y promocionarse laboralmente.
- Proporciona las habilidades necesarias para trabajar de manera eficiente.
- Aporta estrategias de intervención y material de aplicación práctica.
- Curso que forma profesionales. No sólo enseña el “qué”, sino, sobre todo el “cómo”, ya que es un curso muy práctico.
- Curso con una estructura lógica y progresiva donde cada estudio se fundamenta con el anterior. No es sólo una simple concatenación de materias.
- Aprender los principios del comportamiento y el carácter canino.
- Poder diagnosticar cuáles son los comportamientos considerados normales y cuáles los patológicos.
- Conocer el protocolo de obediencia básica.
- Poder responder a las consultas sobre comportamiento canino que te realicen los propietarios del animal, siempre con el apoyo del veterinario.
Al finalizar el curso, y una vez superados los exámenes, el Alumno obtiene:
- Diploma y Certificado de Profesionalidad, expedidos por CENPROEX, con el número de horas lectivas y de prácticas cursadas, así como las calificaciones obtenidas.
- Diploma expedido por el Centro Colaborador que acredita la especialidad cursada, así como Titulación expedida por la EAEU (Escuela Abierta de Estudios Universitarios).
- Personas que trabajen en clínicas o establecimientos zoológicos y que deseen poseer una formación específica en educación canina.
- Personas interesadas en adquirir la formación necesaria para trabajar como educadores y/o adiestradores caninos, con el fin de modelar el comportamiento de estos animales, conocer las alteraciones de conducta que pueden sufrir y las terapias aplicables.